En desarrollo backend se utiliza el lenguaje de programación web Java y el objetivo en esta área se enfoca en cómo se va a guardar, organizar y proteger la información de una aplicación o sitio web.
Lo único que hace falta para animarse a estudiar esto es tener muchísima curiosidad y tener muchas ganas de estar constantemente desafiando lo que sabemos y lo que aprendemos. Sí es verdad que es algo que requiere muchísimo trabajo, esfuerzo, tiempo y dedicación, pero lo que es real es que cualquier persona lo puede hacer.
Dar el primer paso es lo más difícil y a la vez lo más importante para comenzar a estudiar.
Una vez que damos ese primer paso nos vamos a encontrar con un montón de gente que están en las mismas que nosotras. No es una competencia en ningún momento, es darnos la mano y ayudarnos constantemente.
Los recuerdos más lindos son esos donde hicimos causa común para lograr un objetivo: un ejercicio, un tp, un break. Es verdad que la unión hace la fuerza.
Mi experiencia en Ada fue una montaña rusa. Sobre todo por el proceso de aprendizaje. Conlleva esfuerzo y para una persona exigente puede ser muy frustrante. Creo que hay que entender que es justamente un curso que te enseña programación desde 0 y te da herramientas para salir al mercado siendo Jr.
Mi consejo para las nuevas egresadas de Ada es que no pierdan los talentos adquiridos allí, sigan practicando, dediquen 15 o 20 minutos diarios a crear sus propios proyectos. No se preocupen si momentáneamente no consiguen trabajo como desarrolladoras, una vez que entran en IT por un lado, siguen avanzando. Pero no dejen de codear para mantenerse.
Lo que más me gusta de Ada es la dinámica grupal, el trabajo constantemente en equipo que tenemo que es motivado fundamentalmente por el docente. Descubrí a partir de Ada que no solo me interesa estudiar programación sino que realmente lo disfruto.
El curso online nos facilita que podamos verlo desde nuestras casas, la profe que tenemos está súper presente siempre y el contacto con mis compañeras se dio de forma natural, muy armoniosa.
No, son dos propuestas educativas diferentes.
Los cursos introductorios son cortos y te ayudarán a tener una mirada más clara sobre qué es la programación, cómo utilizarla y podrás adquirir algunas herramientas básicas para ejecutar proyectos sencillos. Incluye las clases en vivo y grabadas.
Las carreras en programación son cursos mucho más extensos y profundos en donde aprenderás tecnologías y aplicaciones diferentes y tendrás el concimiento necesario para poder desenvolverte en el mundo profesional como Desarrolladora junior. Incluye: clases, workshops, job placement y prácticas profesionales.
No, en nuestros programas aprenderás desde lo más básico de programación e iremos profundizando en los conocimientos cada semana.
Tenemos un equipo de Mentores profesionales de la industria IT, que desean compartir todo su conocimiento contigo.
Podés conocer al equipo aquí.
Sí, la práctica diaria es esencial. Recomendamos practicar unas 2-3 horas diarias para fortalecer los conocimientos adquiridos en clases. Mientras más practiques, mejor será.
Requerimientos:
– 4gb de RAM recomendado
– Al menos 128GB de espacio en disco
– Si tiene windows: Windows 10 actualizado
– Procesador I3
Los programas van a variar de acuerdo a la carrera que elijas .
A medida que avance el curso te iremos informando con tiempo qué programas hay que descargar, con qué configuraciones y te brindaremos los links más seguros para hacerlo según tu pc.
Sí, todas las clases quedan grabadas.
Sí, tenemos alumnas que por diferencia horaria no pueden presenciar el curso en vivo y lo manejan con las clases grabadas y consultas vía chat privado con su docente. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los trabajos prácticos son grupales, por lo que se deben coordinar con sus compañeras para la realización puntual y efectiva. Recomendamos no atrasarse más de 3 clases.
Sí, una vez finalizado el curso, verificamos los requisitos de egreso y otorgamos los certificados de culminación.
Si cursás alguna de las carreras, te asesoraremos en armado de Cv, cómo presentarte a una entrevista, estaremos en contacto constante con empresas y buscaremos oportunidades de entrevistas que se ajusten a tu perfil. Sin embargo, no garantizamos empleo.
Podés conocer más sobre Job Placement aquí.